Buscador
Ver revista digital
Играйте на реальные деньги в Vavada casino. Лучшие слоты, бонусы и гарантированные выигрыши ждут вас!
Finanzas

Oro supera precio récord por tensiones arancelarias entre EU y China

04-02-2025, 2:08:42 PM Por:
Oro supera precio récord por tensiones arancelarias entre EU y China
© Hecho con IA a través de Midjourney

El oro avanza a máximos luego que China anunciara aranceles contra las importaciones estadounidenses. El metal amarillo se encuentra a 5.5% de alcanzar el nivel de los 3,000 dólares.

El oro, uno de los activos considerado refugio, alcanzó un nuevo máximo histórico este martes, tocando los 2,843 dólares por onza, en un contexto de incertidumbre ante las tensiones arancelarias. A niveles actuales, el precio del oro se encuentra a 5.5% de alcanzar el nivel clave de los 3,000 dólares.

La fijación de aranceles por parte de Estados Unidos contra México y Canadá, sus principales socios comerciales, pero también hacia China o la Unión Europea, desata preocupaciones económicas, extendiendo la demanda de activos de refugio.

De esta manera, el oro ha revalidado los máximos que tocó el lunes, en los 2.830.74 dólares.

Los analistas de Banca March explican que el metal amarillo “vuelve a recobrar su rol de activo refugio tras la llegada de Donald Trump al poder y ante unos bancos centrales que continúan relajando sus políticas monetarias”.

Justo en el día de ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a las importaciones de Canadá y México y China.

Aunque después decidió retrasar un mes los aranceles de Canadá y México, mantuvo los de China que, como respuesta, ha anunciado que gravará a ciertos productos de Estados Unidos, y aplicará nuevos controles a las exportaciones de minerales clave.

Mientras tanto, los mercados esperan dos recortes de tasas de interés en Estados Unidos para este año, un contraste contra el pronóstico anterior en el que no habría bajas de tasas. El dato se ve respaldado por la caída en la creación de empleos en Estados Unidos a 7.6 millones, por debajo del estimado de 8 millones.

Peter Grant, vicepresidente y analista de metales en Zaner Metals, proyecta que estas bajas de tasas de la Fed no cambien hasta mediados de año.

De este modo, el índice Dólar (DXY) se deprecia un 0.93%, a 107.98 puntos, mientras el bono del tesoro a 10 años retrocede 0.04%, a 4.51%.

La atención de los mercados está puesta ahora en el reporte de empleo ADP, el de nóminas del viernes, así como declaraciones del Comité de la Fed.

Mientras tanto, el precio de la plata avanza 2.2%, a 32 dólares por onza, el platino gana 1.13%, y el cobre 1.37%.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios