Nominado por Trump para Comercio apoya arancel universal para frenar la deslocalización
![Nominado por Trump para Comercio apoya arancel universal para frenar la deslocalización Nominado por Trump para Comercio apoya arancel universal para frenar la deslocalización](https://www.altonivel.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/jamieson-greer-900x608.webp)
Jamieson Greer, nominado por Trump como representante de Comercio, defiende un arancel universal y fortalecer la producción nacional para evitar la deslocalización.
El nominado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como representante de Comercio, Jamieson Greer, afirmó este jueves que la imposición de un “arancel universal” a las importaciones estadounidenses debería considerarse como herramienta para evitar la deslocalización de empleos.
“El arancel universal se debe estudiar para ver si puede revertir las deslocalizaciones”,
declaró Greer en una audiencia ante el Comité de Finanzas del Senado, donde se evalúa su nombramiento.
Greer: “Estados Unidos debería ser un país de productores”
En su discurso inicial, Greer defendió la necesidad de fortalecer la producción nacional:
“Estados Unidos debería ser un país de productores. Somos más que lo que consumimos. Los estadounidenses deberían tener la oportunidad de trabajar en empleos bien remunerados que produzcan bienes y servicios que puedan vender en este mercado y en el extranjero para ganarse la vida honestamente”,
sostuvo.
El nominado también subrayó que los trabajadores estadounidenses “pueden competir con cualquier otra persona en el mundo, en este mercado y más allá, siempre y cuando tengan igualdad de condiciones para hacerlo”.
Además, resaltó la importancia de la movilidad económica y la cohesión social a través del empleo:
“Garantizar que los estadounidenses de todos los ámbitos tengan un trabajo digno como productores y constructores es fundamental para la movilidad económica y la cohesión social. Si me confirman en este puesto, buscaré desarrollar e implementar políticas comerciales que incentiven empleos bien remunerados”,
afirmó.
Greer también vinculó la política comercial con la seguridad nacional, argumentando que el país necesita cadenas de suministro resistentes para afrontar la volatilidad global.
“Si Estados Unidos no posee una base manufacturera sólida, tendrá poco poder duro para disuadir conflictos y proteger a los estadounidenses”,
advirtió.
Un rol clave en la política comercial de Trump
En caso de ser confirmado por el Senado, Greer ocupará una posición clave en la implementación de la política comercial de Trump.
Su oficina trabajará junto al Departamento de Comercio en la imposición de aranceles, incluyendo aquellos que el expresidente ha amenazado con aplicar a México y Canadá, que ya ha implementado contra China y que también contempla para la Unión Europea y otros bloques comerciales.
Greer, abogado especializado en comercio internacional, se desempeñó como jefe de gabinete del representante comercial Robert Lighthizer durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
Cabe recordar que el representante comercial es un cargo de rango ministerial equivalente al de embajador, lo que le otorga un papel estratégico en las negociaciones y disputas comerciales internacionales.
MÁS NOTICIAS:
- Amazon sorprende con resultados de 2024, pero su pronóstico para 2025 preocupa a Wall Street
- Examen de admisión preparatoria: ¿Cómo cambia el proceso sin COMIPEMS?
- Dow Jones cae 0.28% mientras el S&P 500 suma tres días al alza
- Atención, enamorados: Profeco alerta de fraudes en apps de citas
- El 4to Torneo de Golf y El Refugio Fun, Food & Drink, un evento inolvidable