Buscador
Ver revista digital
Empresas

Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%

28-04-2025, 3:03:15 PM Por:
Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
© Depositphotos

Wall Street cierra mixto, con el Nasdaq retrocediendo a la espera de los reportes de las grandes tecnológicas. El Dow Jones lideró las alzas.

Los principales índices de Wall Street operaron mixtos la tarde del lunes, mientras los inversionistas se preparaban para una semana cargada de reportes de ganancias corporativas y datos económicos relevantes.

El Dow Jones subía 0.28%, a 40,228 puntos, a falta de media hora para el cierre de la sesión y el S&P 500 subía 0.06,%, a 5,528 unidades. El Nasdaq Composite, de alta concentración tecnológica, retrocedía 0.1%, a 17,336 enteros.

A pesar de la volatilidad, los tres índices se mantenían por encima de sus mínimos intradía, en una jornada que siguió a una racha de cuatro días consecutivos al alza, impulsada por sólidos resultados corporativos y la expectativa de que la administración Trump reduzca los planes de imponer fuertes aranceles a socios comerciales clave.

En cuanto a datos económicos, la atención estará centrada en el crecimiento del producto interno bruto (PIB) trimestral, un indicador clave de inflación y el informe de empleo de abril, además de cualquier novedad sobre la política comercial de Trump y su posible impacto en la economía.

Mega tecnológicas muestran movimientos dispares

Aunque el calendario de reportes y datos económicos fue ligero este lunes, se anticipa un incremento considerable en los próximos días. Entre los reportes corporativos más esperados están los de Apple, Amazon, Microsoft y Meta Platforms.

En el sector tecnológico, las acciones de mega capitalización mostraron movimientos dispares. Nvidia cayó 2.5%, liderando las pérdidas en el Nasdaq y el Dow, después de que se reportara que Huawei Technologies de China planea probar un chip de inteligencia artificial rival.

También retrocedieron Microsoft, Alphabet, Amazon y Tesla, mientras que Apple, Meta y Broadcom lograron ligeras ganancias.

Entre otros movimientos destacados en tecnología, Intel subió más de 2% ante la expectativa de un evento empresarial programado para el martes, que analistas consideran podría ser un catalizador para sus acciones. Por su parte, el fabricante de servidores Super Micro Computer avanzó 2.5%.

En el Dow Jones, además de Nvidia, las más perdedoras fueron Salesforce (-0.83%), Amazon, Nike (-0.54%) y Home Depot (-0.18%). Del lado ganador, Boeing (2.44%), IBM (1.6%), Verizon (1.15%), Chevron (0.99%) y Travelers (0.95%).

En eel S&P 500, cerraron a la baja los sectores tecnológico (-0.3%), de consumo básico (-0.15%) y de consumo discrecional (-0.09%). Fueron al alza el de servicios públicos (0.07%), de bienes raíces (0.68%), energía (0.63%), y salud (0.37%).

Otros mercados

En el mercado de activos alternativos, Bitcoin cotizaba recientemente en 94,700 dólares, recuperándose de un mínimo intradía de 92,800 dólares. La criptomoneda se mantiene cerca de sus niveles más altos desde finales de febrero, en medio de un renovado apetito por el riesgo entre los inversionistas.

En materias primas, los futuros del oro subieron 1.8% a 3,360 dólares por onza, tras alcanzar un máximo histórico de alrededor de 3,500 dólares la semana pasada, cuando la incertidumbre económica impulsó la demanda por activos refugio. No obstante, el metal había retrocedido en días recientes al fortalecerse las acciones.

Por su parte, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se ubicaba en 4.21%, por debajo del 4.27% registrado el viernes, reflejando menores costos de endeudamiento.

En el mercado de divisas, el índice dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de monedas extranjeras, caía 0.5% a 98.95, tras haber alcanzado un mínimo de tres años por debajo de 98 la semana anterior.

Finalmente, los futuros del West Texas Intermediate (WTI), referencia del crudo en Estados Unidos, bajaron 1.7% para situarse ligeramente por debajo de 62 dólares por barril.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios