Los nocivos efectos de la cafeína en exceso
10-06-2009, 5:00:00 PM
Por: Alto Nivel

En dosis muy altas produce excitación, ansiedad, insomnio y otros trastornos.
Pocos pueden negar que un café es siempre agradable antes de ir a trabajar, luego de una comida, para acompañar un trago y por supuesto, un compañero ideal en la charlas con amigos, más aún en invierno.
Pero la cafeína, compuesto primordial, no sólo está presente en el café; también se encuentra en el té, cacao, chocolate y en refrescos como la bebidas cola. De hecho, el té, en peso contiene más cafeína que el café.
Estimulante
La cafeína es la droga estimulante más aceptada socialmente y a su vez, la menos perjudicial. Pertenece al grupo de sustancias llamadas xantinas: estimula el cerebro y provoca una sensación de euforia y de fuerza durante algunas horas. También facilita la actividad intelectual y la creatividad, al mantener despierto y en estado de alerta a su consumidor.
Efectos Nocivos
El consumo excesivo de cafeína puede provocar dependencia, aunque con un síndrome de abstinencia mucho más benigno que en otros casos como dolor de cabeza, irritabilidad y somnolencia patológica.
A dosis muy altas produce excitación, ansiedad e insomnio, temblor, un aumento generalizado de la sensibilidad y disminución de los reflejos. También puede provocar gastritis por estimulación de la secreción gástrica.
En personas con úlceras y trastornos cardiacos, el café es una sustancia contraindicada debido a que su ingesta no sólo acelera el metabolismo de las grasas, sino también aumenta el ritmo cardiaco y desencadena una serie de procesos negativos para nuestra salud.
Los expertos consideran como cantidad moderada de cafeína consumir tres tazas de café de 235 ml -8 onzas- (aproximadamente 250 miligramos de cafeína) por día, como una cantidad moderada o promedio de cafeína; mientras que 10 tazas de 235 ml (8 onzas) de café por día se piensan un consumo excesivo.
Pero la cafeína, compuesto primordial, no sólo está presente en el café; también se encuentra en el té, cacao, chocolate y en refrescos como la bebidas cola. De hecho, el té, en peso contiene más cafeína que el café.
Estimulante
La cafeína es la droga estimulante más aceptada socialmente y a su vez, la menos perjudicial. Pertenece al grupo de sustancias llamadas xantinas: estimula el cerebro y provoca una sensación de euforia y de fuerza durante algunas horas. También facilita la actividad intelectual y la creatividad, al mantener despierto y en estado de alerta a su consumidor.
Efectos Nocivos
El consumo excesivo de cafeína puede provocar dependencia, aunque con un síndrome de abstinencia mucho más benigno que en otros casos como dolor de cabeza, irritabilidad y somnolencia patológica.
A dosis muy altas produce excitación, ansiedad e insomnio, temblor, un aumento generalizado de la sensibilidad y disminución de los reflejos. También puede provocar gastritis por estimulación de la secreción gástrica.
En personas con úlceras y trastornos cardiacos, el café es una sustancia contraindicada debido a que su ingesta no sólo acelera el metabolismo de las grasas, sino también aumenta el ritmo cardiaco y desencadena una serie de procesos negativos para nuestra salud.
Los expertos consideran como cantidad moderada de cafeína consumir tres tazas de café de 235 ml -8 onzas- (aproximadamente 250 miligramos de cafeína) por día, como una cantidad moderada o promedio de cafeína; mientras que 10 tazas de 235 ml (8 onzas) de café por día se piensan un consumo excesivo.
