Buscador
Ver revista digital
Empresas

Dow Jones retrocede 0.38%, arrastrado por Boeing

15-04-2025, 2:50:46 PM Por:
Dow Jones retrocede 0.38%, arrastrado por Boeing
© Especial

Boeing bajó 2.36% tras reportes sobre un alto en las compras de aviones en China, arrastrando al Dow Jones. Por su parte, el S&P 500 cae 0.17%, y el Nasdaq, 0.05%.

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registraron caídas moderadas este martes en una jornada de operaciones tranquilas, pese a la persistencia de tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

El Dow Jones Industrial Average retrocedió 0.38% hasta 40,368 puntos, mientras que el S&P 500 bajó 0.17%, a 5,396 unidades, y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, cedió 0.05%, hasta 16,823 enteros.

La calma de este martes contrasta con las recientes oscilaciones del mercado, luego de dos semanas marcadas por la volatilidad.

Las acciones habían repuntado durante el lunes por segundo día consecutivo, después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de semana una exención arancelaria para semiconductores y productos electrónicos de consumo, en un giro respecto a las medidas anunciadas a inicios de mes.

No obstante, la incertidumbre se mantiene alta. El secretario del Tesoro, Howard Lutnick, advirtió el domingo que estas exenciones podrían ser temporales y que los productos electrónicos podrían enfrentar nuevos aranceles tras un periodo de gracia de 90 días.

Principales movimientos

Mientras tanto, las tensiones comerciales escalaron este martes, luego de que Boeing cayera 2.36% tras reportes que indicaban que autoridades en Pekín habrían ordenado a aerolíneas chinas suspender la recepción de nuevos aviones del fabricante estadounidense.

Las grandes tecnológicas también cerraron con tono negativo. Meta Platforms, Alphabet y Amazon bajaron más de 1% cada una, mientras que Microsoft y Apple mostraron caídas marginales. En contraste, las fabricantes de chips Nvidia y Broadcom avanzaron 1.4% y 0.3%, respectivamente. Tesla subió 0.7%.

Uno de los movimientos más destacados fue el de Netflix, cuyas acciones saltaron casi 5% luego de que el Wall Street Journal revelara que la empresa busca duplicar sus ingresos hacia 2030. La plataforma presentará sus resultados del primer trimestre tras el cierre de mercados este jueves.

Por su parte, Hewlett Packard Enterprise repuntó 5% tras conocerse que Elliott Investment Management adquirió una participación de 1,500 millones de dólares (mdd) en la compañía.

La temporada de reportes trimestrales tomó impulso con resultados mejores a los esperados por parte de Bank of America y Citigroup, cuyas acciones subieron 4% y 2%, respectivamente. En cambio, Johnson & Johnson cayó 0.5%, a pesar de superar las previsiones de ganancias.

Por sectores, cerraron al alza el tecnológico (0.34%), de bienes raíces (0.23%), el financiero (0.23%), y de servicios públicos (0.05%). Lideran las ganancias el de consumo discrecional (-0.8%), de salud (-0.69%), de consumo básico (-0.57%), de materiales (-0.63%) y servicios de la comunicación (-0.55%).

Dentro del Dow Jones, además de Boeing, los mayores perdedores eran Caterpillar (-1.57%), Amazon, Sherwin-Williams (-1.21%), McDonald’s (-1.14%), Nike (-1.05%) y Merck (-0.99%). 21 de 30 empresas cerraron en rojo.

Del lado ganador, además de Nvidia, se encontraba American Express (0.97%), Goldman Sachs (0.78%), International Business Machines (0.69%), Amgen (0.47%) y Disney (0.41%).

Otros mercados

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años continuó a la baja, situándose en 4.34%, desde el 4.38% del lunes. Este movimiento ha generado desconcierto entre analistas, ya que los rendimientos han aumentado este mes a pesar de una aparente búsqueda de refugio en activos seguros, lo que podría reflejar disfunciones en el mercado de deuda.

En materias primas, los futuros del oro subieron 0.6% hasta 3,245 dólares por onza.

Por su parte, el crudo West Texas Intermediate se mantuvo sin cambios en 61.50 dólares por barril.

En el mercado de criptomonedas, Bitcoin cotizaba alrededor de 84,000 dólares, tras haber tocado un máximo intradía de 86,400 dólares.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios