¿Cómo conseguir empleo en Canadá antes de que concluya el 2021?
¿Te gustaría trabajar en Canadá? Recientemente abrió sus fronteras a los mexicanos, para que puedan conseguir un empleo y habitar en la región.
Debido a los acuerdos entre México y Canadá, el país norteamericano abrió sus fronteras para que mexicanos puedan aplicar para las vacantes disponibles en 2021 y puedan conseguir un empleo. Las ofertas de trabajo que serán presentadas fueron anunciadas por el Servicio Nacional de Empleo, por lo que son seguras y confiables. Conoce cómo puedes convertirte en aspirante.
Canadá 2021: ¿Cuáles son las ofertas laborales?
Es muy amplia la oferta de trabajo, además de que estos empleos suelen ofrecer salarios atractivos, permanencia temporal e incluso la residencia canadiense.
Trabajador del campo con PTAT
Una de las alternativas mayormente solicitadas de trabajo en en extranjero, es durante la temporada de la labor agrícola. En el caso de Canadá el Gobierno mexicano ofrece el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) donde les permite laborar de forma temporal en tierras canadienses.
Entre los requisitos están:
- Ser campesino, jornalero o que su ocupación actual se relacione con la agricultura
- Tener entre 22 y 45 años de edad
- Contar con una escolaridad mínima de tercero de primaria y máxima de tercero de secundaria
- Ser hombre o mujer casado o que viva en unión libre, y preferentemente con hijos. Asimismo, podrán ser candidatos los solteros que demuestren tener dependientes económicos
- Vivir en zona rural
La estancia máxima permitida por el gobierno canadiense es de ocho meses, durante los cuales los trabajadores son colocados en diferentes granjas.
En caso de cumplir con los requisitos puedes registrarte en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/el-programa-de-trabajadores-agricolas-temporales-mexico-canada-ptat
Lee: ¿Sin trabajo? INEGI lanza vacantes con sueldos de hasta 50 mil pesos
¿Qué otros programas de trabajo hay en Canadá?
Por temporadas, el gobierno canadiense lanza convocatorias para que los latinoamericanos puedan postularse y conseguir empleo y residencia en dicho país. Por ahora, se encuentra abierta la posibilidad de contribuir a la economía de Quebec.
El gobierno mexicano tiene un acuerdo con Canadá para enviar profesionales a este país. El listado de trabajo necesario incluye: agricultores, soldadores, mecánicos, laboratoristas, programadores, contadores, etc.
Para consultar las vacantes disponibles e inscribirte puedes visitar la página de Journées Quebec Amérique. Sin embargo, debes considerar que la entrevista se llevaría a cabo en francés.
Para mayor información, puedes ir al Portal de Empleo de la STPS.
LO ÚLTIMO:
- Programa Bienestar adultos mayores, ¿cómo inscribirse y cuáles son los requisitos?
- ¿Dónde comprar los chocolates más baratos para el 14 de febrero? La Profeco responde
- Dow Jones gana 0.4% mientras el mercado digiere aranceles al acero
- Reformas fiscales no deben descomponer estabilidad macroeconómica: Slim
- Elon Musk ofrece 97,400 mdd para controlar OpenAI
*Alto Nivel tiene Telegram. Ahora puedes encontrarnos en https://t.me/Alto_Nivel y recibirás cada día nuestras noticias más importantes.