Buscador
Ver revista digital
Economía

China niega negociar aranceles con Washington; Trump dice que “hubo reuniones”

24-04-2025, 12:21:35 PM Por:
China niega negociar aranceles con Washington; Trump dice que “hubo reuniones”
© Especial

China niega haber dialogado con Estados Unidos sobre aranceles; Trump afirma que “hubo reuniones esta mañana”.

China negó este jueves haber sostenido negociaciones con Estados Unidos para reducir las tensiones de la guerra comercial, pese a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que “hubo reuniones esta mañana”.

La contradicción refleja el alto nivel de desconfianza entre las dos potencias económicas, mientras aranceles de hasta 145% sobre bienes chinos siguen vigentes por decisión de la Casa Blanca.

En conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, aseguró que China y Estados Unidos no han sostenido consultas o negociaciones sobre aranceles, y mucho menos han llegado a un acuerdo”, calificando como “noticias falsas” los reportes que sugieren avances.

Sin embargo, el presidente Trump respondió que, aunque no revelaría nombres, “ellos tuvieron una reunión esta mañana”. Añadió que su gobierno ha estado en contacto con China. “No importa quiénes son ‘ellos’. Tal vez lo revelemos después, pero hemos tenido reuniones, insistió.

Desde el gobierno estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo esta semana que existe una “oportunidad para un gran acuerdo”, aunque reconoció que no hay negociaciones formales. Mientras tanto, Trump ha suavizado el tono: “Vamos a vivir juntos muy felices y, en el mejor de los casos, trabajar juntos”, dijo refiriéndose al presidente Xi Jinping.

La polémica se produce tras semanas de escalada comercial, luego de que la administración Trump impusiera aranceles de hasta 145% a productos chinos, una medida que generó represalias por parte de Beijing, que elevó sus propios aranceles al 125% y restringió exportaciones de minerales críticos a Estados Unidos.

Estas materias primas son esenciales para la industria tecnológica y automotriz estadounidense.

El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, también negó cualquier acercamiento formal: “Las afirmaciones sobre avances son tan infundadas como tratar de atrapar el viento”.

Añadió que cualquier diálogo debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad, y exigió a Washington cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales.

Pese al discurso conciliador, Beijing reiteró que cualquier intento de diálogo requiere eliminar primero los aranceles.

“Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema, debe escuchar las voces racionales dentro y fuera del país y eliminar completamente sus medidas unilaterales”, subrayó He.

Con información de Reuters.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios